Desde la región, con los libros que unen y le dan identidad a 
El  espíritu de la feria será acercar el libro al público interesado en la lectura,  tanto al que  concurre habitualmente  a librerías como al que no, crear nuevos lectores, promover la lectura y la  utilización del libro como material de estudio y también como elemento de  recreación. 
La feria  contará con una superficie cubierta de más de 
Estaremos evocando a la poetisa Alfonsina Storni, de quien el 25 de octubre se cumplen 70 años de su desaparición física y también al gran Atahualpa Yupanqui, del cual el 31 de enero se cumplieron 100 años de su natalicio. En la presentación contaremos con la presencia del nieto de Alfonsina, quien pronunciará unas palabras recordatorias y en el cierre tendremos un espectáculo musical interpretado por Roberto Chavero, el hijo de Atahualpa Yupanqui.
También  queremos destacar el reconocimiento a la producción literaria de Hugo Gola y  Hugo Padeletti, poetas distinguidos en el año 2008 por 
El predio  ferial estará abierto al público desde las 
-           Cámara de  Editores y Libreros de 
-           Asociación  Empresaria de Rosario, 
-           Universidad  Nacional de Rosario (UNR),
-           Federación  de Bibliotecas Populares de Provincia Santa Fe,
-           Sociedad  Argentina de Escritores Seccional Rosario,
-           Asociación  de Autores Independientes,
-           Asociación  de Talleres Literarios,
-           Libreros del  Interior de 
-           Asociación  de Bibliotecas Populares de Rosario
- Casa Latinoamericana del Alba - Rosario.
Se intenta que el evento tenga un espíritu regional y local con proyección nacional y latinoamericana.
Contaremos -entre otros- con la participación de Felipe Pigna, Horacio Verbitsky, Horacio González, Rep, Omar Genovese, Oliverio Cohelo y Pedro Mairal en las charlas y presentaciones de libros.
Aspiramos  a ofrecer algo diferente, no queremos parecer una librería grande sino que el  que recorra los stands encuentre algo más de lo que habitualmente encuentra en  los negocios del ramo, que esté presente todo el fondo editorial y los autores  principales de cada una de ellas, con las novedades, y no solo los best seller  sino también sus autores clásicos.
También pretendemos que se exponga y este a disposición de los visitantes las ediciones y autores de otros países latinoamericanos.
Esta  dentro de las intenciones también institucionalizar una comisión permanente  organizadora de ferias y eventos, que esté representada por las instituciones  que están relacionadas con el libro y la promoción de la lectura y que realice  una tarea continua durante todo el año, llevando las actividades a los distintos  barrios de las grandes ciudades y a las distintas localidades del interior de la  provincia, en las distintas modalidades posibles, como ferias itinerantes,  ciclos de charlas, conferencias y divulgación de las producciones  regionales.
Los  esperamos para compartir esta hermosa fiesta de la  cultura.
Auspician  este evento:
- Secretaria de Cultura de la ciudad de Rosario
-  Ministerio de Innovación y Cultura de 
-  Secretaria de Cultura de 
- Biblioteca Nacional
- Diario 
-  Canal 3 de Rosario
- Fundación el Libro
- Supermercados Dar
-  
 
 
 
1 comentario:
Felicitaciones por la página. Un saludo grande desde Rosario. Paso a saludar alguno de estos días.
César
Publicar un comentario